Ramón Arístides Madera Arias: La voz que reclama atención para Montecristi
El juez del Tribunal Superior Electoral destaca el olvido histórico de Montecristi
PATERSON, NUEVA JERSEY.- El juez titular del Tribunal Superior Electoral de la República Dominicana, el montecristeño Ramón Arístides Madera Arias, denunció el abandono histórico que ha sufrido la provincia de Montecristi. Sus declaraciones se dieron en el marco del Desfile Dominicano celebrado el pasado domingo en Paterson, evento dedicado especialmente a su tierra natal.
Durante la ceremonia, el juez recibió un pergamino de reconocimiento del Concejo Municipal de Paterson, entregado por el alcalde André Sayegh. Además, fue entrevistado por un canal de televisión hispano, donde enfatizó la importancia de no olvidar esta estratégica provincia fronteriza.
Montecristi, clave para la defensa y el desarrollo nacional
“Todos debemos preocuparnos por nuestra provincia”, subrayó Madera Arias, recordando que Montecristi es la región más estratégica para proteger la nacionalidad dominicana y alcanzar el tan esperado desarrollo del país.
Advirtió sobre los riesgos de descuidar esta zona fronteriza, ya que podría facilitar la ocupación haitiana. “Muchos entienden que desde Navarrete hacia el oeste y desde Azua hacia el sur les corresponde a ellos”, añadió.
En un escenario hipotético de abandono, provincias como Santiago, Puerto Plata, San Juan de la Maguana y Barahona pasarían a ser fronterizas. En ese caso, insistió, el país necesitaría nuevos héroes como Duarte, Sánchez, Mella, Luperón, Caamaño y Tavárez Justo para defender la soberanía dominicana.
Potencial natural y cultural de Montecristi para impulsar el turismo
El juez resaltó que el desarrollo de Montecristi es fundamental para que la República Dominicana supere la meta de recibir más de 10 millones de turistas anuales.
Montecristi posee condiciones únicas: 88 kilómetros de playas de alta calidad, más de 300 días de sol al año, los famosos Cayos 7 Hermanos, la mayor zona de manglares del país, caños naturales, pesca, cacería y el exclusivo “zapatico natural”.
Entre sus atractivos destacan también el Morro, la Laguna de Saladillo, la mayor producción de sal marina en la nación, y el Museo de la casa de Máximo Gómez, lugar donde se firmó el histórico “Manifiesto de Montecristi” y desde donde partieron los patriotas para lograr la independencia de Cuba.
Su arquitectura victoriana, la emblemática Villa de doña Emilia, el Reloj Centenario y una rica diversidad culinaria complementan el valor cultural de la provincia. Además, el Puerto de Manzanillo es la ruta más cercana hacia el mercado norteamericano y otros destinos clave de América Latina.
Apoyo institucional y presencia destacada en Paterson
En la visita al Ayuntamiento de Paterson, acompañaron al juez Madera Arias la presidenta del Desfile, Elsa Mantilla, así como los síndicos de la cabecera común, Luis Tomás Méndez, Elioset Castro de Villa Vásquez y el reverendo Lucas Núñez Bobadilla.
También estuvieron presentes Enrique Julio Isidor, presidente de INGEISA, y Julio Isidor, gerente general de Cibao Meat Products y Gran Mariscal del desfile.
La defensa y promoción de Montecristi como epicentro estratégico y turístico es un llamado que Ramón Arístides Madera Arias hace con firmeza, invitando a todos los dominicanos a sumarse para garantizar el progreso y la soberanía nacional.

