Bartolo García
Londres. – La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) se consolidó como la universidad dominicana mejor posicionada en la edición 2026 del QS World University Rankings: Latinoamérica y el Caribe, publicada este 1 de octubre por la firma internacional QS Quacquarelli Symonds.
La institución académica alcanzó el rango 151-160, mejorando respecto al año pasado cuando figuró entre los puestos 161-170, lo que refleja un avance significativo en el desempeño académico y de investigación.
En total, 12 universidades dominicanas fueron incluidas en el ranking, dos de ellas por primera vez: la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI), ambas en el rango 401+.
De acuerdo con el informe, dos universidades del país mejoraron su clasificación, siete se mantuvieron estables y una descendió en la tabla.
Además, la PUCMM y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) lograron un reconocimiento especial en el indicador de citas por artículo, ubicándose en el tercer y cuarto lugar en toda América Latina y el Caribe, respectivamente.
Otro logro destacado fue el de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), que ascendió del rango 301-350 al 201-250, impulsada principalmente por su desempeño en el indicador de proporción de profesores y alumnos, donde alcanzó el puesto 33 regional.
El Rector de la PUCMM, Rev. P. Dr. Secilio Espinal, expresó que este resultado “es un aporte de gran relevancia al fortalecimiento del sistema educativo dominicano a nivel superior y posiciona a nuestra universidad entre las instituciones de mayor prestigio a nivel país, Latinoamérica y el Caribe”.
A nivel regional, el ranking sigue encabezado por la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), seguida por la Universidade de São Paulo (Brasil) y la Universidad Estatal de Campinas (Brasil).
La edición 2026 incluyó 491 universidades de 26 países, con Brasil como el país más representado (130 instituciones), seguido por México y Colombia con 67 cada uno.
El estudio resalta que la República Dominicana se encuentra entre los seis países que han mostrado una mejora general, junto con Ecuador, Guatemala, Uruguay, Chile y Perú.
Este desempeño, según QS, refleja la creciente inversión en investigación, internacionalización y calidad docente en el sistema universitario dominicano.
El informe también subraya que la participación de 12 universidades dominicanas representa un avance en visibilidad y competitividad regional, donde cada vez más instituciones buscan consolidar su presencia en los principales rankings internacionales.
Con estos resultados, la PUCMM reafirma su liderazgo en el ámbito nacional, mientras que el conjunto de universidades dominicanas eleva el perfil académico del país en el escenario educativo latinoamericano.
#eljacaguero #PUCMM #QSWorldUniversityRankings #EducaciónSuperior #RepúblicaDominicana #INTEC #UNPHU